Mostrando entradas con la etiqueta jay miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jay miller. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

Cata Magistral de Garnachas de “Campo de Borja”.


El pasado lunes, 7 de marzo de 2011, en Lavinia (Madrid), el CRDO Campo de Borja y The Wine Academy of Spain celebrararon una Cata Magistral de Garnachas de “Campo de Borja”.

Se cataron ocho vinos de Garnacha de esta denominación de origen, en un acto dirigido por el presidente de TWA y primer Master of Wine español, Pancho Campo, acompañado por cuatro enólogos de las bodegas de la Denominación de Origen “Campo de Borja”, que participan en la Gira 2011 The Empire of Garnacha.

Los ocho vinos de garnacha de la Denominación de Origen “Campo de Borja” que se catarán en Lavinia son:

- Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2009 y Fagus 2008 de Bodegas Aragonesas
- Berola 2007 y Tres Picos 2009 de Bodegas Borsao
- Cayus 2009 y Terrazas del Moncayo 2008 de Crianzas y Viñedos Santo Cristo
- Alto Moncayo 2007 y Aquilon 2007 de Bodegas Alto Moncayo

En enero de 2011 dio comienzo la gira española de presentación de vinos de Garnacha de esta D.O. con la visita a “Campo de Borja” de Jay Miller, mano derecha de Robert Parker para la revista The Wine Advocate, quién admiró la calidad de la garnacha española, variedad de moda en el mundo, según manifestó en rueda de prensa en el Museo del Vino de “Campo de Borja”, situado en el Monasterio de Veruela (Vera de Moncayo-Zaragoza).

Dentro de esta gira promocional, el sábado 26 de febrero se celebró en Verema 2011 la Cata de Clausura “Garnachas”, dirigida por Pancho Campo, acompañado por los también MW Norrel Robertson y Pedro Ballesteros.

En la Campaña Promocional “The Empire of Garnacha. Gira 2011” participan la D.O. Campo de Borja junto a The Wine Academy of Spain, que están presentando las garnachas de esta denominación de origen por diversas ciudades de España (Valencia, Barcelona, Madrid, Zaragoza y Marbella) y de U.S.A, entre enero y junio de este año.

También participa en esta gira de promoción, la Ruta de la Garnacha, que desde hace unas semanas pertenece al club de Rutas del Vino de España, para dar a conocer también el rico potencial enoturístico de estas tierras.

miércoles, 2 de febrero de 2011

El equipo de Robert Parker visita la Ruta de la Garnacha.


El pasado 24 de enero de 2011, Jay Miller, prestigioso colaborador del equipo de Robert Parker para la revista The Wine Advocate, visitó la Denominación de Origen “Campo de Borja”, para catar y puntuar todos los vinos, especialmente los elaborados con Garnacha.

Tras una cata de garnachas en las bodegas de esta DO, se celebró un encuentro con la prensa en el inigualable Monasterio de Veruela, donde Jay Miller manifestó que “la garnacha española y, sobretodo, la aragonesa, es la uva de moda en el mundo” y que estaba gratamente sorprendido por la excelente relación calidad-precio de los vinos catados, puesto que “están dentro del precio que los estadounidenses están dispuestos a pagar por un vino de calidad”.

A nivel internacional, por tercer año consecutivo, se va a continuar centrando la promoción en Estados Unidos, donde se celebrará la Semana de la Garnacha en USA. Esta gira 2011, nacional e internacional, podrá seguirse a través de medios digitales, en las principales redes sociales, vinculadas al blog “thegarnacha.com”.

Las 4 bodegas que más activamente van a participar en las acciones de promoción nacional e internacional de esta Denominación de Origen en 2011 son: Bodegas Alto Moncayo, Bodegas Aragonesas, Bodegas Borsao y Crianzas y Viñedos Santo Cristo, embajadores por todo el mundo de la personalidad de nuestra uva más emblemática: la garnacha.

Todos estos proyectos contarán con la colaboración del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón y del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, al amparo de las ayudas que la OCM del vino ha establecido para promoción de los vinos de la Unión Europea en terceros países, así como las ayudas de los fondos Feader, cofinanciadas por el Gobierno de Aragón.

Este año también participará en esta gira de promoción la Ruta de la Garnacha, que desde hace unas semanas pertenece al club de Rutas del Vino de España, para dar a conocer además de nuestros vinos, también el rico potencial enoturístico de estas tierras.

Desde que en 1984 Robert Parker fundara The Wine Advocate, el prestigio y el éxito de esta publicación no ha hecho más que crecer. En la actualidad cuenta con más de 50.000 suscriptores en Estados Unidos y otros 37 países más. The Wine Advocate ejerce gran influencia en los hábitos y tendencias de los más exigentes consumidores de vino, no sólo en América, sino en todo el mundo.