domingo, 29 de diciembre de 2013

Wine.com posiciona a Borsao, por su excelente relación calidad-precio en el listado Top 10


Con la llegada de final de año, la plataforma principal de venta de vinos on line en USA wine.com, comparte sus estadísticas y conclusiones a través del listado de 100 mejores vinos. Este año incluye tres españoles entre los 10 mejores vinos vendidos, TOP TEN 2013, y entre ellos está Borsao Tinto.

Durante 11 meses ha estudiado sus cifras de ventas y el comportamiento de sus clientes, algunas de las conclusiones sobre las tendencias de la venta de vinos en wine.com, las cuenta directamente su fundador y vicepresidente de merchandising, Michael Osborn.

Sobre las importaciones afirma que: “El continuo crecimiento de los vinos importados demuestra el deseo de los clientes hacia el descubrimiento de nuevos vinos. Aunque no por ello el cliente es infiel, todo lo contrario, se aprecia lealtad hacia el productor y sus diferentes referencias cuando estas ya han demostrado una excelente relación calidad- precio”. De hecho, respecto a Borsao, son dos añadas las que están en el listado de los TOP 100, Joven Selección 2011 y Joven Selección 2012.

II Rally Fotográfico en Fréscano

El 28 de diciembre, Fréscano acogió el II Rally Fotográfico de la población. Un sábado de intensa actividad con una parte teórica y una ruta por la población para poder poner en práctica todo lo aprendido y disipar dudas.

La actividad fue gratuita y está impulsada por la Asociación Cultural Burrén y el Ayuntamiento de Fréscano. Se pudo participar en ella por la mañana y por la tarde, y para facilitar a las personas que quisieron pasar todo el día en la población, se puso a su disposición una comida al precio de 6 euros.

Primeras jornadas de la Ruta de la Garnacha dentro de Enoturismo Aragón

La directora general de Turismo del Gobierno autonómico, Elena Allué, visitó el Campo de Borja el 10 de diciembre, para presentar las primeras jornadas de formación de la Ruta de la Garnacha, que se enmarca 'Enoturismo Aragón', iniciativa que engloba a Turismo de Aragón y las tres Rutas del Vino de la Comunidad, pertenecientes al Club de Producto Turístico Rutas del Vino de España.

Además, la directora general de Turismo respaldó con su presencia la firma de un acuerdo de colaboración entre La Ruta de la Garnacha y la Escuela de Hostelería del Campo de Borja.

El gerente de la Ruta de la Garnacha, Roberto Regueiro, ha considerado que es "importante" resaltar el "gran impulso" que Turismo de Aragón ha dado a la iniciativa a través de la marca 'Enoturismo Aragón', que ha reforzado "notablemente" el trabajo que durante los últimos años se ha hecho desde La Ruta de la Garnacha.

El acuerdo de colaboración incluye la organización conjunta de las primeras jornadas de formación de La Ruta de la Garnacha, dentro de la marca 'Enoturismo Aragón', que comenzarán también el martes, día 10, y que presentará Elena Allué, en el marco de la firma del acuerdo de colaboración.

En ellas, participaron los alumnos de la Escuela de Hostelería y representantes del tejido empresarial turístico del territorio. Esta acción está incluida en el Plan de Trabajo "Puesta en marcha y creación de la marca 'Enoturismo Aragón'.

La realización de prácticas por parte de los alumnos de la Escuela de Hostelería en establecimientos hosteleros de La Ruta de la Garnacha o la realización de talleres de cata de vinos y de tapas maridadas se incluyen también entre los diversos puntos de este acuerdo de colaboración.

miércoles, 8 de agosto de 2012

#Enoaventúrate,


#Enoaventúrate, una actividad organizada por La Ruta de la Garnacha que consiste en una jornada de puertas abiertas en las que el público va a poder disfrutar de más de 30 actividades vinculadas con la naturaleza, el enoturismo y el turismo activo. Así, entre el 8 y el 10 de junio, varias empresas de turismo activo pondrán a disposición de los visitantes rutas de BTT y senderismo entre viñedos, equitación, paseos en segway, marcha nórdica, catas nocturnas, astronomía (observación y explicación del firmamento nocturno), recorridos medioambientales, visitas guiadas a viñedos y bodegas, paintball, charlas, etc. Además, también se ha reservado un hueco para la espectacularidad del cycling, y durante la tarde del sábado se organizará una maratón de este deporte, que tendrá lugar en la plaza de España (frente al Ayuntamiento) de Borja.

Además, se realiza con la vocación de que constituya un punto de encuentro, no sólo con el turista final, sino también entre los organizadores de actividades turísticas. Actualmente, los diferentes municipios que componen La Ruta de la Garnacha no disponen de empresas de la zona que puedan generar este tipo de acciones y, por lo tanto, la posibilidad de que sean comercializadas queda limitada. Sin embargo, esta carencia está compensada por los grandes atractivos y posibilidades que ofrece el territorio: red de senderos, vía verde, paseos por viñedos, alpinismo, escalada, parapente, paramot

domingo, 5 de agosto de 2012

IX Rally fotográfico. Villa de Ainzón


Este fin de semana se celebra el IX Rally fotográfico. Villa de Ainzón. La inscripción de los participantes será en la Bodeguilla del Ayuntamiento de 9:30 a 10:00 horas del domingo 5 de agosto. En el momento de la inscripción se especificarán las fotos del concurso. Que dará comienzo a las 9,30 horas de la mañana finalizando a las 13,00 h. Conforme los concursantes vayan acabando , pueden pasar a realizar la entrega de las fotos/carretes/cámaras.

Visitas al Parque arqueológico de la Edad de Hierro I de Burrén en la localidad de Fréscano

Ya se pueden realizar visitas para particulares en el Parque arqueológico de la Edad del Hierro I de Burrén. Las visitas guiadas que comenzarán a las 10.00 horas en el centro social de Fréscano, se desarrollarán todos los domingos de julio y agosto, y para participar en ellas, será necesario concertar la asistencia con 24 horas de antelación. 

El resto del año, este tipo de visitas guiadas se repetirán dos domingos cada mes, que serán previamente anunciadas en la página web. A su vez se han puesto en activo las visitas con audioguia en las cuales se podrá participar todos los sábados y domingos del año, así como festivos, concertando también con 24 horas de antelación. El parque arqueológico seguirá abierto los 365 días del año para concertar visitas de grupo de mas de quince miembros.

viernes, 3 de agosto de 2012

Castillo Palacio de los Abades de Veruela en Bulbuente


Un particular compra el castillo palacio de Bulbuente para recuperarlo mediante un proyecto de "Restauración Abierta" que se podrá seguir en la web http://www.castillodebulbuente.com/

domingo, 10 de junio de 2012

La Ruta de la Garnacha convoca su I Concurso de Tapas Maridadas


La Ruta de la Garnacha, ruta enoturística del Campo de Borja certificada por el Club Rutas del Vino de España, ha convocado el I Concurso de Tapas Maridadas La Ruta de la Garnacha. El certamen tendrá lugar en ocho municipios de la comarca durante tres fines de semana seguidos (26 y 27 de mayo; 2 y 3 de junio; y 9 y 10 de junio).

Como explica Roberto Regueiro, gerente de La Ruta de la Garnacha, “el objetivo es fomentar la gastronomía de la zona asociada al consumo del vino de esta tierra y su cultura, así como dinamizar la afluencia al destino enoturístico La Ruta de la Garnacha. Al querer involucrar a todos los municipios de la Ruta, hemos decidido prolongar el concurso durante tres fines de semana, que culminarán coincidiendo con ‘Enoaventúrate’, una importante actividad que La Ruta de la Garnacha tiene preparada entre el 8 y el 10 de junio, consistente en unas jornadas de puertas abiertas para presentar los diferentes productos vinculados al disfrute de la naturaleza con los que cuenta nuestra Ruta”.

Los establecimientos participantes optarán a dos premios: mejor maridaje votado por un jurado profesional y mejor maridaje votado por los consumidores. El jurado profesional está integrado por Rafael Pardo (presidente de La Ruta de la Garnacha), Gregorio García (presidente de la DO Campo de Borja), José Luis Solanilla (periodista y crítico gastronómico de Heraldo de Aragón y ZTV; autor del blog “Entre copas y pucheros”), Carlos Orgaz (presidente de la Asociación de Maîtres y Profesionales de Sala de Aragón, vicepresidente de la Federación Nacional de Profesionales de Sala y profesor Escuela de Hostelería Juan de Lanuza de Borja) y Patricia Sola (una de las creadoras de “Gastrónomos del Ebro”).

El horario del concurso será los días indicados de 12 a 15 horas y de 20 a 22 horas.

Listado de establecimientos participantes y tapas y vino maridado con los que concursan:

Bar-restaurante Rodi (Fuendejalón): Bomba de roquefort con vino tinto “Garnacha centenaria” de Bodegas Aragonesas.

Bar Tariro (Fuendejalón): Patata rellena con guarreña de Fuendejalón con vino tinto crianza Coto de Hayas de Bodegas Aragonesas.

Mesón Las Ruedas (Albeta): Brote de vid con vino tinto joven de Bodegas Borsao.

Mesón del aceite (Bulbuente): Croquetas de ternasco de Aragón con caramelo de garnacha con vino tinto Bole de Bodegas Borsao.

Parador de Bulbuente (Bulbuente): Volován El Parador con vino tinto “Portal del Moncayo” de Bodegas Román.

Piedra Café (Vera de Moncayo): Pechuga rellena de espinacas y setas del Moncayo con reducción de garnacha con vino tinto joven “Pagos del Moncayo”, de Bodegas Pagos del Moncayo.

Centro Social (Fréscano): Saquito de rabo de toro guisado con verduritas de la huerta y garnacha y lluvia de moscatel con vino tinto Bole de Bodegas Borsao.

Casino de La Amistad (Pozuelo de Aragón): Delicia AR con vino tinto selección “Etiqueta naranja” de Bodegas Borsao.

Bar Lau-2 (Ainzón): Tostada ibérica con vino tinto Peñazuela de Bodegas Santo Cristo.

Restaurante Tolis (Mallén): Tulipán crujiente con vino tinto Coto de Hayas de Bodegas Aragonesas.


Dinámica del concurso

Los consumidores podrán adquirir en los establecimientos participantes unas tarjetas con las que se optará a degustar cuatro de las tapas maridadas presentadas al concurso. El precio de venta de cada tapa maridada es de 2,40 euros, que se abonarán al consumirlas.

La tarjeta contará con cuatro cupones prerrecortados con una línea de puntos: cada vez que se pague una tapa maridada, se recortará uno de esos cupones. Una vez que se consuman los cuatro, el propietario de la tarjeta elegirá con un aspa el nombre de la tapa maridada que para él es la ganadora y depositará cada tarjeta con la que participe en unas urnas que La Ruta de la Garnacha habilitará para tal efecto en los establecimientos participantes en el concurso.

Todos los consumidores que voten para elegir la mejor tapa maridada participarán en el sorteo de tres lotes para pasar una noche para dos personas en una casa rural de La Ruta de la Garnacha.


'Tempero' presenta la nueva oferta turística de la ruta de la Garnacha


La Denominación de Origen y la Comarca Campo de Borja organizan este fin de semana “Enoaventurate”. Unas jornadas de turismo activo que es una invitación a recorrer los viñedos de la zona a caballo, segway o BTT. Una actividad que se ofertará de forma continua a partir del verano y que está enmarcada dentro de la ruta de la Garnacha. Un camino que el equipo de Tempero recorre este sábado para conocer la historia de las bodegas en cerro de Ainzón o los vinos que se elaboran en la Cooperativa Santo Cristo. Unos escenarios que son el nuevo marco de las actividades de aventuras.

Además el equipo que dirige Chema Paraled, conoce al detalle el proyecto de “Huertos el Olivar”. Unas parcelas de regadío que dos agricultores de Garrapinillos ponen en alquiler para todos los vecinos de Zaragoza que deseen cultivar sus propios alimentos. Una idea que va a permitir a muchas personas disfrutar de los placeres del campo.

En Allepuz Tempero sigue este sábado los pasos de un pastor trashumante que a las dehesas que rodean a la estación de esquí de Valdelinares y en el Valle de Benasque conoce al detalle el proyecto ecológico de la Cooperativa de consumo “Chardinet”.

Tempero, los sábados a las 15:15 horas con Chema Paraled.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Casa Museo de Aguas Elevadas en Fréscano.

Fréscano acaba de abrir al público la antigua casa de elevación de aguas de Bisimbre y Agón, completamente rehabilitada y transformada en lo que se denomina “Museo de Aguas Elevadas". Constituye un testimonio de uno de los proyectos más innovadores que se llevaron a cabo en la España de los años 50. La antigua casa de elevación de aguas de Bisimbre-Agón ha sido recuperada para explicar cómo este proyecto pionero transformó el territorio con la introducción del regadío.

La visita a la casa y sus alrededores permite comprender este trascendental proceso en un territorio lleno de testimonios de la presencia y esfuerzo humano desde la más temprana antigüedad.

Información y visitas: Ayuntamiento de Fréscano (Zaragoza) Tel. 976 850 460
 
Más información en: http://cesbor.blogspot.com/2011/09/nuevo-espacio-museistico-en-frescano.html

martes, 29 de noviembre de 2011

lunes, 7 de noviembre de 2011

Día Europeo del Enoturismo.

La Red Europea de las Ciudades del Vino instauró en 2009 la celebración del Día Europeo del Enoturismo, que se conmemora cada segundo domingo de noviembre en las ciudades socias de la Red, con el fin de conseguir una difusión internacional del turismo del vino de manera simultánea en todos los países europeos, favoreciendo así una homogeneización de los estándares de calidad de las diferentes rutas del vino europeo. La iniciativa pretende posicionar el turismo del vino como una realidad única y múltiple en todos los estados miembros de la Red, y a la vez favorecer el consumo de los productos de los territorios, como argumentos de calidad de vida intrínsecos a Europa.

Durante los días 12 y 13 de noviembre, los establecimientos y municipios pertenecientes a La Ruta de la Garnacha se volcarán en la programación de actividades enoturísticas: enobuses, menús especiales en restaurantes, ofertas y degustaciones en comercios y bares de vinos y visitas gratuitas a las bodegas… que abrirán sus puertas a vecinos y visitantes de la zona.

Un año más, los establecimientos adheridos a La Ruta de La Garnacha quieren dejar constancia de su profesionalidad al igual que calidad de sus servicios en un proyecto tan ambicioso como es el de una Ruta del Vino de España.